Procedencia PTDJR
Procedencia PTDJR1
(Esto es una página modal. Utilice la tecla tecla ESC para: salir de la pagina modal o marque la tecla (x) en la pantalla)
Procedencia PTDJR1
Requisitos Indispensables: Aplicación PTDJR
Son requisitos indispensables para la aplicación del PTDJR:
- La comisión del ilícito debe estar asociado al consumo de drogas.
- La víctima debe dar su anuencia para llevar a cabo el proceso, y no puede encontrarse en riesgo psicológico ni físico, evitando además la revictimización.
- La persona imputada debe estar anuente a llevar a cabo el proceso judicial bajo modalidad restaurativa, aceptando el daño causado, y siendo parte en la solución para repararlo y además cumplir con el programa de tratamiento desde el componente de salud.
- Criterio técnico del componente e salud, que permitía la viabilidad del proceso de tratamiento.
Procedencia PTDJR2
(Esto es una página modal. Utilice la tecla tecla ESC para: salir de la pagina modal o marque la tecla (x) en la pantalla)
Procedencia PTDJR2
Requisitos Indispensables: Aplicación PTDJR
Se puede aplicar como una salida alterna, ya sea conciliación o suspensión de proceso a prueba o bien como una pena alternativa. Siempre que se cumplan con los requisitos de admisibilidad legal, a saber:
Suspensión de Proceso a Prueba, (artículo 25 Código Procesal Penal)
- Cuando proceda la suspensión condicional de la pena, artículo 50 del Código Penal, la pena del delito por el que se sigue el proceso penal no exceda de los 3 años de prisión o extrañamiento. Artículo 51 Código Penal: que la persona imputada sea primaria.
- Delitos sancionados exclusivamente con penas no privativas de libertad,
- Siempre que, durante los cinco años anteriores, no se haya beneficiado con la suspensión de proceso de prueba, ni con la extinción de la acción penal por la reparación por el daño o la conciliación.
- No procederá la medida en los delitos dolosos, cuando el hecho se haya cometido por medio de fuerza en las cosas o violencia sobre las personas.
Conciliación (Artículo 36 Código Procesal Penal)
- En las faltas o contravenciones, en los delitos de acción privada, de acción pública a instancia privada, los que admitan la suspensión condicional de la pena, por consiguiente, igual que la suspensión de procedimiento a prueba, es para aquellas personas primarias (sin antecedentes vigentes), en delitos con penas no mayores a 3 años de prisión o extrañamiento.
- También procederá en los asuntos por delitos sancionados,exclusivamente, con penas no privativas de libertad.
- Que durante los cinco años anteriores, la persona ofensora no se haya beneficiado con la conciliación, de la suspensión del proceso a prueba o de la reparación integral del daño.
Procedencia PTDJR3
(Esto es una página modal. Utilice la tecla tecla ESC para: salir de la pagina modal o marque la tecla (x) en la pantalla)
Procedencia PTDJR3
Requisitos Indispensables: Aplicación PTDJR
En el caso de la imposición de la pena alternativa de procedimiento de drogas bajo supervisión judicial rastaurativa, que está contemplada en el artículo 53 del Código Penal, tiene como requisitos:
Artículo 14 inciso c) de la Ley de Justicia Restaurativa:
- Cuando proceda el beneficio de ejecución condicional de la pena, artículo 50 del Código Penal, la pena del delito por el que sigue el proceso penal no exceda de los 3 años de prisión o extrañamiento. Artículo 51 Código Penal: que la persona imputada sea primaria.
- debe realizar el debate en 2 fases, la primera para determinar la culpabilidad y la segunda para determinar la imposición de la pena.
- Una vez finalizado el proceso de culpabilidad, el asunto se remite a la oficina de Justicia Restaurativa, donde en un plazo menor a 10 días, conforme el artículo 46 de la IJR, se realiza el abordaje psicosocial y se coordina para la emisión del criterio técnico del IAFA, se realiza la Reunión Restaurativa donde se acuerda entre las partes de la pena que se va a solicitar. Las partes se presentan a la audiencia de fijación de sanción y realizan su respectiva solicitud aportando el acta de la Reunión restaurativa y el Tribunal procede a realizar la respectiva valoración jurídica y a imponer la pena bajo el principio de independencia judicial.
Procedencia PTDJR4
(Esto es una página modal. Utilice la tecla tecla ESC para: salir de la pagina modal o marque la tecla (x) en la pantalla)
Procedencia PTDJR3
Requisitos Indispensables: Aplicación PTDJR
Conforme la Ley de Justicia restaurativa, no es procedente Justicia restaurativa (artículo 14 de la Ley de Justicia Restaurativa), y consecuentemente del PTDJR tampoco se podría tramitar, en:
- Los delitos de carácter sexual.
- En los delitos sancionados en la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, excepto aquellos de carácter patrimonial cuando no exista violencia contra las personas y aquellos originados en situaciones de violencia doméstica o intrafamiliar contenidos en el Código Penal.
- Infracciones penales a la Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no autorizado, Actividades conexas, Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo, Excepto la introducción de droga en centro penal por una mujer en condición de vulnerabilidad.
- Crimen Organizado y Trata de Personas.