El pasado lunes 26 de octubre en el aula de capacitación de la Defensa Pública en el marco del Plan Anual de Capacitación de la Defensa Pública, se impartió una capacitación sobre el funcionamiento y metodología de trabajo del Programa de Justicia Restaurativa, dirigido a Defensores y Defensoras Públicas de todas las oficinas de la Defensa Pública del país. La Coordinadora de Justicia Restaurativa en la Defensa Pública, Zhuyem Molina Murillo, indicó que es interés desde la Dirección de la Defensa Pública, dar a conocer la efectividad de esta iniciativa, porque los planes reparadores definidos a partir de las circunstancias personales de los y las usuarias, ha demostrado que es clave para promover su aplicación y generar un cambio efectivo en todas aquellas personas que por primera vez enfrentan un proceso penal. El objetivo de la capacitación es divulgar y sensibilizar sobre la importancia de derivar casos, así como conocer el funcionamiento del mismo, en beneficio de las personas imputadas y víctimas. La Justicia Restaurativa tiene como objetivo la reparación del daño a la víctima, a la persona ofensora y a la comunidad, de tal forma que se busca una solución del conflicto de forma pacífica e integral previniendo que la persona no vuelva a delinquir. La Defensa Pública apoya el Programa porque mediante el alto control y alto apoyo se promueven La capacitación fue impartida por Alejandra Sánchez, Defensora Pública, Lissette Cavero, Fiscala y Yessenia Valverde Zumbado, trabajadora social; todas del equipo de San José, Ekatherina Barquero Chaves, Psicóloga del equipo de Heredia, y Zhuyem Molina Murillo, Coordinadora de Justicia Restaurativa en la Defensa Pública. Se espera que los participantes obtengan las competencias y habilidades necesarias para la aplicación del modelo en un sistema complementario al proceso penal ordinario en la resolución del conflicto desde una visión más humana. |