Misión y Visión
VISIÓN
Consolidar dentro de la intervención jurídica, el modelo de Justicia Restaurativa como un proceso complementario de aplicación de medidas alternas de resolución de conflictos y sanciones o penas alternativas; en la búsqueda de una justicia más humanizada, que se preocupe por la restauración del daño de la víctima, el tejido social y por ende la reinserción de la persona ofensora.
MISIÓN
Ser un proceso generador de cambios en la forma de resolver los conflictos jurídicos, con soluciones integrales y realistas, para obtener mejores resultados y mayor eficiencia en el tratamiento del conflicto jurídico, en el marco de la humanización de la justicia.
Valores de Justicia Restaurativa

SOLIDARIDAD
Promover la colaboración entre las partes, la comunidad y las instituciones, para conseguir la resolución del conflicto.

HUMANISMO
Resolver los conflictos penales de manera integral para cada persona, como sujeto de derechos y obligaciones.

RESPETO
Promover el reconocimiento mutuo y la consideración de los demás, en apego a las normas establecidas en Justicia Restaurativa.

HONESTIDAD
Promover una actuación transparente y asertiva que permita asumir la responsabilidad en la reparación del daño.

PAZ
Promover el diálogo y la participación activa de las partes, a fin de restaurar el daño social ocasionado.

TOLERANCIA
Aceptar todas aquellas consideraciones que sean distintas a la propia.

EXCELENCIA
Compromiso, ético y alto desempeño en el servicio brindado desde una óptica de acceso a una justicia humanizada.

COMUNICACIÓN
Incentivar el diálogo entre las personas.

INCLUSIÓN
Promover la integración social y comunitaria de las personas involucradas.

COLABORACIÓN
Promover el trabajo en conjunto para la restauración del daño causado.

RESPONSABILIDAD
Promover un alto control y alto apoyo en el cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos.

TRANSPARENCIA
Acceso a datos públicos y el involucramiento de la ciudadanía de forma activa en los procesos restaurativos.